Overblog
Edit page Seguir este blog Administration + Create my blog
/ / /

Los trabajos científicos


Cuando comenzamos a elaborar un trabajo científico lo primero que definimos es el estilo que vamos a utilizar.
La mayoría de universidades optan por el estilo de la APA (Asociación Americana de Psicología).
A continuación les presento los elementos básicos que deben estar en un documento científico o en una Tesis, según la APA 2002, que fue la última versión o traducción al Español y por ende la que está en vigencia para los países hispanoparlantes. Recomiendo ir a una librería y adquirir el Manual de la APA, que si usted es estudiante la va a necesitar para múltiples trabajos.


Papel

Formato carta (21,5 x 28 cm)

APA 2002 p. 278

Letra

Times Roman 12

Courier 12

APA 2002 p. 279

Espaciado

Doble espacio en todas las líneas. Después de cada línea en el título, los encabezados, las notas al pie de página, las citas, las referencias, los pies de figuras y todas las partes de las tablas.

Nunca utilice un espaciado sencillo o de 1.5

APA 2002 p. 280

Márgenes

Márgenes uniformes de una pulgada (2,54 cm) en la parte superior, inferior, derecho e izquierdo de cada página.

APA 2002 p. 280

Alineación o justificado

No justifique las líneas a la derecha (justificado). Utilice alineación a la izquierda.

APA 2002 p. 280

Sílabas

No divida las palabras en sílabas al final de una línea. No se deben separar con guiones para cortar las palabras.

APA 2002 p. 281

Número de páginas

Numere todas las páginas en la esquina superior derecha en números arábigos, excepto aquellas que se destinarán para la colocación de ilustraciones.

APA 2002 p. 281

Párrafo y sangría

Sangre de cinco a siete espacios la primera línea de cada párrafo y la de cada nota de pie de página.

APA 2002 p. 282

Encabezados

Los encabezados no se rotulan con números o letras.

APA 2002 p. 129


Para los encabezados en los trabajos científicos lo primero que debes anotar es que no se rotulan, estilo esquema (1.1 XX). Existen cinco niveles, pero si no se usan los cinco niveles, el cinco se omite y se inicia con el Nivel 1.
Los niveles 1 y 2 (también el 5, si se usa) se centran. El nivel 3 y 4 van a la derecha.

Ejemplo de encabezados (Nota: el nivel 4 va con sangría y punto):

NIVEL 5 EL PROBLEMA Y SU IMPORTANCIA

Nivel 1 Antecedentes del problema

Nivel 2 La comunidad

Nivel 3

            Nivel 4.

  

Cita textual corta

Con menos de 40 palabras, se incorpora en el texto y se encierra entre dobles comillas.

APA 2002 p. 133

Cita textual larga.

Con más de 40 palabras. En bloque independiente de las líneas mecanografiadas y se omiten las comillas. Se comienza en bloque en una nueva línea o renglón, a una distancia de 1.3 cm. o 5 espacios desde el margen izq.  (en la misma posición como un nuevo párrafo). Si hay más párrafos adicionales dentro de la cita, sangre la primera línea de cada una. Escriba a doble espacio la cita entera.

APA 2002 p. 133

Cita textual

Cuando cite, proporcione siempre el autor, el año y la página específica del texto citado, e incluya la referencia completa en la lista de referencias.

APA 2002 p. 133

 

http://casadeoraciondanielflores.es.tl/

Compartir esta página
Repost0
Published by Dr. Esyin Calderón Valverde - en Educación

Presentación

  • : Dr. Esyin Calderón Valverde
  • : Los temas presentados se están actualizando constantemente. Se emiten en una esfera de respeto y libertad de expresión.
  • Contacto

Perfil

  • Dr. Esyin Calderón Valverde
  • Bach. en Filosofía y Humanidades; Bachillerato en Educación I y II Ciclo; Licenciatura en Docencia para Filosofía; Licenciatura en I y II Ciclo; Maestría en Administración Educativa; Doctorado en Ciencias de la Educación
  • Bach. en Filosofía y Humanidades; Bachillerato en Educación I y II Ciclo; Licenciatura en Docencia para Filosofía; Licenciatura en I y II Ciclo; Maestría en Administración Educativa; Doctorado en Ciencias de la Educación

Buscar

Páginas

Categorías

Enlaces